

CONEXIÓN DE MARCA
Mejorando la experiencia en el Punto de Venta
Las conexiones emocionales alientan a los clientes a involucrarse más con la marca en diversas plataformas.
Esta mayor disposición del consumidor para interactuar con las marcas ayuda a las empresas a crear experiencias más personalizadas.
Las conexiones de marca son beneficiosas para los minoristas y los consumidores. El 91 por ciento de las conexiones emocionales de marca de los consumidores son positivas y rinden frutos.
Los minoristas que resuenan con sus audiencias, crean clientes que gastan el doble en el tiempo.
Los valores de marca reflejados en las tiendas solidifican las conexiones positivas
El cliente de hoy no solo quiere encontrar el mejor producto o el más barato. Quiere conectarse y apoyar a las marcas comprometidas con cambios positivos, incluso si eso significa gastar más dinero para hacerlo.
Las marcas pueden construir un vínculo más fuerte con los consumidores al reflejar sus valores en la estrategia de la tienda.
Los ejemplos que demuestran estas conexiones son diversos. Lush Cosmetics, por ejemplo, demuestra sus valores naturales y ecológicos al etiquetar cada producto con el perfil de la persona que lo hizo. Es decir, a menos que sea uno de sus productos «desnudos», que vienen completamente desempaquetados para eliminar el desperdicio.
En otro caso, la línea de lencería de American Eagle, Aerie, admite la positividad corporal al presentar solo modelos sin retocar.
Sus nuevas tiendas cuentan con cómodos vestidores y carteles que celebran la belleza individual.
Los consumidores escuchan estos mensajes positivos. En el entorno minorista actual donde reinan las experiencias memorables. Estas técnicas de comercialización en la tienda pueden inspirar a los compradores a conectarse con su marca y regresar a su tienda.
Mayor compromiso ayuda a personalizar experiencias minoristas
Las conexiones emocionales alientan a los clientes a involucrarse más con las marcas en diversas plataformas. Esta mayor disposición del consumidor para interactuar con las marcas ayuda a las empresas a crear experiencias más personalizadas.
La aplicación de venta minorista de Nike, por ejemplo, alerta a los consumidores de los productos cercanos en los que pueden estar interesados, en función de actividades pasadas tan pronto ingresen a una tienda Nike.
Aproveche las estrategias omnicanal para conectar a los clientes en las redes sociales, en línea y en las tiendas. Cree experiencias alineadas con la misión en cada una de ellas.
Por ejemplo, Starbucks, cuya declaración de misión es «inspirar y nutrir el espíritu humano», ha rediseñado su aplicación de recompensas no solo para permitir compras móviles y realizar un seguimiento de las recompensas, y además para conectarse con sus consumidores en un nivel más profundo.
La aplicación se asoció con Spotify para permitir a los clientes identificar y guardar canciones que se reproducen en las tiendas en sus listas de reproducción personales.
Starbucks planea permitir que las preferencias musicales de los clientes guíen futuras listas de reproducción en la tienda, adaptando su experiencia en la tienda a sus fieles seguidores.
Considere la posibilidad de basar una campaña de marketing experiencial en las conexiones emocionales más fuertes de sus consumidores para crear un evento realmente memorable y exitoso.
Las conexiones de marca inspiran grandes campañas de marketing experiencial
Los consumidores compran en línea por conveniencia; compran en las tiendas para la experiencia. Los minoristas están sacando provecho de esta tendencia al proporcionar campañas de marketing experienciales que invitan a los consumidores a interactuar con marcas y productos en las tiendas.
Algunas de las campañas experimentales más fuertes, aprovechan las conexiones emocionales existentes de los consumidores. Netflix, por ejemplo, se basó en la nostalgia de los fanáticos por el programa Gilmore Girls para crear cafeterías pop-up formadas al estilo del famoso Luke’s Diner.
Red Bull apeló al sentido de aventura de los consumidores al encargarse de un salto en paracaídas sin precedentes que rompió la barrera del sonido.
Aproveche los valores de la marca para ofrecer experiencias memorables en la tienda
Una declaración de misión sólida puede impulsar conexiones auténticas que aumenten las interacciones, las compras y la lealtad de los clientes.
Deje que su identidad de marca y sus valores inspiren maneras de conectarse con los consumidores. Resaltando esas conexiones en las tiendas, por consiguiente, en las experiencias de los clientes.
Sin duda alguna, estas estrategias efectivas de comercialización, comercialización experiencial y omnicanal requieren una planificación y supervisión atenta de la ejecución en la que podemos aportar nuestro conocimiento para que su negocio trascienda.
¡Hablemos sobre su próximo proyecto!
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir